...

Observatorio del Envejecimiento

Para un Chile con Futuro

El Observatorio del Envejecimiento para un Chile con futuro nace de la alianza entre el Centro UC de Estudios de Vejez y Envejecimiento (CEVE-UC) de la Universidad Católica de Chile y la Compañía de Seguros Confuturo, con el objetivo de hacer visible la realidad de las personas mayores en Chile, resaltando su opinión y experiencia, entregando y generando información actualizada con un foco en tópicos de impacto social en relación con la vejez y el proceso de envejecimiento en nuestra sociedad.

                   

Artículos

Reportes

Viviendo con Enfermedades Crónicas: Perspectivas desde la Población Mayor
Viviendo con Enfermedades Crónicas: Perspectivas desde la Población Mayor
27 de marzo de 2025
El último reporte del Observatorio del Envejecimiento UC-Confuturo, llamado: “Viviendo con Enfermedades Crónicas: Perspectivas desde la Población Mayor” revela el impacto que tiene la morbilidad en las personas mayores en Chile, así como desafíos en su tratamiento y calidad de vida.
Resumen de Investigaciones 2024: Miradas y Reflexiones sobre la Vejez en Chile
Resumen de Investigaciones 2024: Miradas y Reflexiones sobre la Vejez en Chile
7 de marzo de 2025
Brechas digitales, envejecimiento en zonas rurales, dinámicas de cuidado son problemáticas que afectan a las personas mayores. El Observatorio del Envejecimiento UC-Confuturo publicó seis reportes durante el 2024, que dan cuenta de los desafíos que deben enfrentar las personas mayores en Chile.
Personas mayores de 50 años al aula:<br>Tendencias de participación<br>en espacios de educación formal
Personas mayores de 50 años al aula:
Tendencias de participación
en espacios de educación formal
20 de enero de 2025
El reporte más reciente del Observatorio del Envejecimiento UC-Confuturo, llamado: “Personas mayores de 50 años al aula: Tendencias de participación en espacios de educación formal”, analiza la participación de personas mayores de 50 años en la educación formal en Chile, considerando datos como la alfabetización, los niveles educativos alcanzados, las modalidades de enseñanza y las diferencias de género.
Población mayor: Fuerza votante
Población mayor: Fuerza votante
25 de octubre de 2024
Nuevo reporte del Observatorio del Envejecimiento UC-Confuturo analiza la participación de personas mayores en los procesos eleccionarios en Chile, tanto en relación con cómo ejercen su derecho a voto, así como en su presencia en candidaturas y cargos de representación política.

Prensa

Personas mayores en situación de calle aumentaron más de 15%

Personas mayores en situación de calle aumentaron más de 15%

Aumentó cifra de personas mayores en situación de calle

Aumentó cifra de personas mayores en situación de calle

Estudio revela histórico vuelco entre quienes participan en las elecciones

Estudio revela histórico vuelco entre quienes participan en las elecciones

Entrevistas

Los resultados del “Diagnóstico Metropolitano: Inserción y Situación Laboral de Personas Mayores en las Empresas” de SeniorLab UC
Los resultados del “Diagnóstico Metropolitano: Inserción y Situación Laboral de Personas Mayores en las Empresas” de SeniorLab UC
Paulina Pozo Ingeniera Comercial
Hay que capacitar y formar a los diferentes equipos clínicos sobre el uso de medicamento en la población 60+
Hay que capacitar y formar a los diferentes equipos clínicos sobre el uso de medicamento en la población 60+
Cristián Plaza Químico farmacéutico especializado en farmacología geriátrica
El envejecimiento no es algo que “te llega”, sino que es algo que se construye, y de lo cual tú eres responsable
El envejecimiento no es algo que “te llega”, sino que es algo que se construye, y de lo cual tú eres responsable
Susana González. Psiquiatra.
Contáctanos Sucursal Santiago
Ir al contenido