Observatorio del Envejecimiento
Para un Chile con Futuro
El Observatorio del Envejecimiento para un Chile con futuro nace de la alianza entre el Centro UC de Estudios de Vejez y Envejecimiento (CEVE-UC) de la Universidad Católica de Chile y la Compañía de Seguros Confuturo, con el objetivo de hacer visible la realidad de las personas mayores en Chile, resaltando su opinión y experiencia, entregando y generando información actualizada con un foco en tópicos de impacto social en relación con la vejez y el proceso de envejecimiento en nuestra sociedad.
Artículos
Tras un año y medio de pandemia, las personas mayores de 60 años son las más afectados laboralmente en el […]
Entre marzo y mayo se han destruido casi 1,5 millones de puestos de trabajos en Chile. La pandemia del COVID-19 […]
Cuando el uso de múltiples medicamentos es recurrente, toma el nombre de polifarmacia, un hábito cada vez más común entre […]
Solo un 15 por ciento de las personas entre 60 y 70 años se capacita en Chile El estudio visibiliza […]
Chile no se hace más joven. Día a día el número de ciudadanos de 60 años o más crece mientras […]
Si bien los índices de empleo senior han sido ascendentes, todavía no se alcanza el peak histórico de 35,4% en […]
En nuestra constante preocupación por conocer y visibilizar la realidad de los adultos mayores del país, hemos desarrollado un nuevo […]
En un nuevo reporte del Observatorio del Envejecimiento se enfatiza en la necesidad de generar nuevas medidas que vayan más […]
Reportes
Prensa
¿Chile está preparado para el envejecimiento de la población?
Personas mayores en situación de calle aumentaron más de 15%
Aumentó cifra de personas mayores en situación de calle
Entrevistas